top of page
El contexto social, político y religioso que estaba afrontando Miguel Ángel en Italia fue de vital importancia para el desarrollo de la obra de El Moisés y se ve reflejado en los símbolos que esta escultura oculta.
Podemos pensar la espiritualidad no simplemente como una relación con la religión judeo-cristiana sino que se tiene una libertad para decidir, aun así, sin dejar de lado la espiritualidad, que en el caso de las obras de Miguel Ángel se pueden analizar, interpretar e interactuar sin necesidad de pertenecer a una religión específica.

 
Cada obra tiene una interpretación diferente dependiendo de la persona, pero como se dice en el texto de Li Mizar Salamanca, es necesario dejarse habitar por las obras y entrar en un diálogo con las mismas, crear un ámbito de intercambio que implica la vida personal.

 


 

CONCLUSIONES

 

 

Cada persona es un mundo diferente y por ende concibe cada obra de modo distinto, debido a la transformación interior que logra que el individuo llegue a una espiritualidad individual reflejado esto en el análisis que se hace de las obras de arte del autor.

 

Fue posible analizar que el contexto renacentista italiano (económico, religioso, social y político) tuvo una gran influencia en el desarrollo de las obras de Miguel Ángel, lo que genera un contraste entre la época en que se hace la obra y en la época en la que se observa.

 

 
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

FOLLOW ME

© 2023 by Samanta Jonse. Proudly created with Wix.com

bottom of page